Se llevó a cabo el acto de lanzamiento de la candidatura de Mario Porta a la intendencia municipal de Pascanas, por el Partido Unión por Córdoba.
Porta, estuvo acompañado por todos los integrantes de la lista; el candidato a legislador departamental, Dardo Iturria; el apoderado de UPC a nivel regional, Eduardo Rena; el secretario de Estado de Participación y Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador de La Militante, Edgar Bruno; los candidatos a jefes comunales de W. Escalante, Rubén Gribarello y de Benjamín Gould, Javier Dolcini; autoridades partidarias y vecinos.
Tras darle la bienvenida a todos los presentes el candidato hizo referencia al armado de la lista.
"Tenemos una excelente lista, que conjuga gente con mucha experiencia y y jóvenes con un empuje maravilloso. Pero además, lo que más me alegra es que muchos vecinos quedaron con ganas de participar en la misma, mientras otros tuvieron que salir a golpear puertas", señaló.
Seguidamente comenzó a delinear a algunos puntos que desarrollará en caso de ser gobierno.
"En primer lugar, es fundamental trabajar en forma conjunta con el gobierno de la provincia de Córdoba, si bien somos argentino pero fundamentalmente somos cordobeses. Otro aspecto en el cual ya estamos trabajando, es que se le asigne a la localidad un nuevo móvil policial. Lamentablemente por falta de gestiones tenemos una unidad que tiene 500 mil kilómetros y fue reparada gracias a la cooperadora y el aporte voluntario de vecinos y productores. En estos momentos, que han comenzado a darse pequeños hechos de inseguridad la situación comienza a tornarse preocupante. También, antes de ser gobierno, estamos trabajando en estrecha relación con el Consorcio Caminero para poder solucionar el problema que causó el agua. Tuvimos una escuela más de 20 días cerrada porque en los alumnos y docentes no podían llegar hasta la misma; y no se hizo nada para poder solucionar este tema. En su momento cuando llegó piedra para los caminos rurales se destinó hacia la zona urbana. Pascanas es un pueblo que depende exclusivamente de la producción agropecuaria y no que se puede sacar nada porque los caminos están anegados. El gobernador De la Sota, nos ha dado la autorización para que arriben varios camiones con piedra para poder dar solución a estos casos puntuales", agregó Mario Porta.
Y continuó: "Otro tema será, el de articular y viabilizar todo los planes con que cuenta el gobierno de la provincia de Córdoba, Programa Primer Paso; Boleto Educativo Gratuito; Confiamos en Vos; Boleto Obrero, etc. Producto de distintas gestiones hoy 60 chicos han conseguido trabajo gracias al PPP, muchos de ellos han sido efectivizados. Otros me han manifestado que gracias al Boleto Educativo Gratuito han podido culminar sus estudios".
Referido a los créditos de viviendas, subrayó el candidato: "El Gobierno Provincial, a través del Banco de Córdoba, ha dispuesto una línea de crédito blanda destinado a la construcción de casas, de hasta 300 mil pesos, a pagar en 10 años, 6 meses de gracia, con una tasa del 20 porciento, con cuotas que rondarán los 1500 pesos. Hoy las viviendas Pro.Cre.Ar. que están por inaugurarse en la localidad, están destinadas a una clase social media alta, sino expliquenme como harán mucho para pagar una cuota de 3 mil, 4 mil, 5 mil o 6 mil pesos por mes y además mantener a una familia".
"Tenemos un pueblo con dos accesos difíciles, donde ha habido accidentes y hasta muertos, pero lamentablemente no se ha hecho absolutamente nada para solucionarlo. La situación del acceso este, es más que simple de solucionar, simplemente pavimentando unos metros y colocando carteles. El acceso oeste es más complicado, pero con una pequeña rotonda o una dársena la situación se solucionaría", siguió referente de Unión Por Córdoba.
También se refirió a la Terminal de Ómnibus: "Es un desastre, los ómnibus no ingresan a la misma, está cerrada en los horarios que las unidades llegan a la localidad, el servicio de encomiendas es lamentable. Nuestra idea es generar una pequeña oficina y colocar a una mujer de las tantas que hoy se mueren de frio realizando el barrido de calles, para que atienda las encomiendas y venda boletos. Esto se hace con muy poco esfuerzo y un poco de creatividad", se explayó Porta.
Otro de los puntos abordados fueron los fondos destinados al mantenimiento de Escuelas, FODEMEC: "No puede ser que a Pascanas llegue dinero del gobierno de la provincia de Córdoba destinado a las escuelas y el intendente sea quien decida donde van los fondos ,que personal hace la obra, y no rinda ningún tipo de cuentas. La Escuelas no saben cuánto se ha gastado y no tienen ningún tipo de rendición de cuentas. La Municipalidad sólo debe funcionar como receptora de esos fondos pero son la Escuela quien deben administrarlos. La plata es de la Cooperadora no de la Municipalidad y esa es la realidad".
En el área de salud, Porta, puntualizó: "Me pregunto y les preguntó, será tan difícil reunirse alguna vez con los médicos y consultado sobre las necesidades que tiene el nosocomio, esos son los que saben. A los médicos hay que llamarlos, dialogar y dejar de lado las distinciones políticas. A ello tengo que consultarles como hacer para que las parturientas de Pascanas puedan comprar sus niños en la localidad y no en algún pueblo de la región o arriba de una ambulancia. Tenemos una clínica privada que tiene una quirófano y habrá que articular los medios, para que nazcan allí. No se puede seguir colapsando el hospital como se lo está haciendo. Lo que está bien se seguirá haciendo, pero lo que está mal habrá que corregirlo".
Luego de las palabras de Mario Porta le siguieron las de Edgar Bruno; Eduardo Rena y el cierre estuvo a cargo de Dardo Iturria.